Bibliotecas USACH participa en el 4° Encuentro del Grupo de Interés en Ciencia Abierta

El pasado 31 de julio, profesionales del Departamento de Bibliotecas de la Universidad de Santiago de Chile asistieron al 4° Encuentro del Grupo de Interés en Ciencia Abierta, organizado por la Unidad de Datos, Estadística y Sistemas (UDES) de la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación en colaboración con el Departamento de Bibliotecas USACH.
La actividad tuvo como objetivo compartir avances, experiencias y desafíos en torno a la implementación de la Política de Ciencia Abierta, con el fin de fortalecer el acceso libre al conocimiento científico y fomentar la colaboración interinstitucional.
Sergio Ulloa Ávalos, jefe suplente del Departamento de Bibliotecas, valoró el impulso institucional hacia la Ciencia Abierta. “Destacamos los avances presentados y los nuevos desafíos que podemos abordar conjuntamente, como el depósito de publicaciones y libros en el Repositorio Académico de la USACH, en línea con las normativas vigentes”, afirmó.
Durante la jornada se revisaron logros, brechas y proyecciones en materia de acceso abierto, acordándose una agenda de trabajo conjunta para 2026 que permita avanzar en políticas, herramientas y acciones concretas.
La actividad también contó con la participación de Mabel Matsumoto, bibliotecaria jefa de la Biblioteca de FACIMED, quien valoró estas instancias de trabajo entre la VRIIC y las bibliotecas, destacando que la ciencia abierta debe "instalarse ya desde el pregrado" puesto que dentro de las facultades se está promoviendo que las y los estudiantes comiencen desde el primer año a investigar y escribir, fomentando una cultura investigativa.
El encuentro cerró con propuestas que permitirán establecer una hoja de ruta común, reafirmando el compromiso de las bibliotecas con el desarrollo de una universidad abierta, inclusiva y comprometida con el libre acceso al conocimiento.