Curso "Estrategias de Mantenimiento"
Relator
El curso será impartido por el señor MAURIZIO EDWARDS ACKROYD Magíster en Gestión de Activos y Mantenimiento, UTFSM; Postítulo en Corrosión y Selección de Materiales USACH, Proyectista Mecánico JMC-USM. Experto en sistemas motrices de antenas parabólicas del Centro de Estudios Espaciales División NASA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile, Inspector de soldadura bajo norma AWS D1.1, académico cátedra Soldadura ILC-320 en UTFSM, Valparaíso Facultad de Ingeniería, Departamento de Ciencia de Materiales; con más de 18 años vinculado al área de Mantenimiento y Gestión de activos físicos, 10 años como Jefe Departamento de Mantenimiento en Centrales Hidroeléctricas de AES Gener SA, Asesor en Gestión de Activos y Mantenimiento de AES LATAM.
Introducción
La presión de producción en un mundo ultra competitivo hace indispensable la maximización de la productividad en todos los tipos de industrias a través de una estrategia de mantenimiento adecuada. Esto ha llevado a la preocupación constante por parte de los profesionales a cargo del mantenimiento a maximizar la eficiencia en esta función de tanta importancia en todo tipo de empresas. A su vez, esto obliga a los profesionales a cargo de la gestión de mantenimiento a invertir esfuerzos en mejorar dicha gestión aplicando técnicas modernas y efectivas en el diseño de las diversas estrategias de mantenimiento, basándose en criterios técnicos y científicos. El fin último en esta actividad de administración del mantenimiento es el de maximizar la productividad de las industrias a través de una correcta y adecuada planificación del mantenimiento.
Los mantenedores deberán desarrollar y potenciar conocimientos en toma de decisiones basado en factores objetivos, cuantificables que le permitan predecir y tomar decisiones fundamentadas en análisis, lo que les permitirá administrar el riesgo y disminuir las perdidas globales.
La presente actividad de capacitación pretende entregar las herramientas básicas que apuntan a la planificación y ejecución de una estrategia de administración del mantenimiento cuyo objetivo final es aumentar la productividad de las empresas a través de la disminución de las detenciones debido a fallas en piezas y sistemas.
Objetivo del Curso
Al término del curso el alumno debe ser capaz de:
- Conocer y dominar los conceptos básicos de estrategias de mantenimiento.
- Explicar las diversas variables asociadas a las estrategias de mantenimiento.
- Relacionar las variables básicas que definen la confiabilidad con el fin de aplicarlas a las estrategias de mantenimiento.
- Dominar técnicas disponibles, en la selección de estrategias con sus ventajas y desventajas para una eficiente selección y aplicación
- Conocer la metodología para un análisis completo y eficiente.
Participantes
Este curso está orientado a ingenieros y técnicos relacionados con mantenimiento industrial o que tengan a su cargo sistemas de mantenimiento.
Curso
Los participantes que asistan a este curso, recibirán un Certificado de participación que acredite su asistencia a esta actividad, que otorgará el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la USACH.
Temario
- Introducción y alcance
- Administración del mantenimiento
- Decisiones de mantenimiento ISO 55000
- Estrategias de mantenimiento
- Análisis Weibull y su marco teórico IEC 61649
- MCC, Mantenimiento centrado en confiabilidad SAE JA1011 y 1012
- MBC, Mantenimiento basado en condición ISO 17359
- MBR, MBI, Mantenimiento basado en riesgo e inspección API 581
- MR, MC, Mantenimiento reactivo o correctivo
- MP, Mantenimiento cíclico o preventivo basado en tiempo
- Definición de tiempo óptimo de intervención TOI
Jeannette Morales Mora
Secretaria de Docencia
jeannette.morales@usach.cl
(56 2) 271 83213