Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
El curso será impartido por el señor MAURIZIO EDWARDS ACKROYD Magíster en Gestión de Mantenimiento, UTFSM; Postítulo en Corrosión y Selección de Materiales USACH, Proyectista Mecánico JMC-USM. Experto en sistemas motrices de antenas parabólicas del Centro de Estudios Espaciales División NASA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile, Inspector de soldadura bajo norma AWS D1.1, con más de 18 años vinculado al área de Mantenimiento y Gestión de activos físicos, responsable de la coordinación y planificación del mantenimiento basado en la confiabilidad.
Uno de los aspectos más relevantes de la ingeniería lo constituyen las uniones soldadas. En efecto, gran parte de las estructuras y de las construcciones tanto a nivel de obras civiles como de la industria pesada poseen partes soldadas, normalmente a través de soldadura al arco. Es indispensable por tanto para los ingenieros y técnicos que se desempeñan en el sector del mantenimiento, de la producción y del diseño, un conocimiento completo de las modernas técnicas de soldadura actualmente en uso en la ingeniería, con el fin de poder comprender los alcances y limitaciones de cada tipo de técnica, así como también, con el fin de poder seleccionar entre estas diversas técnicas con el fin de optimizar las propiedades de las uniones soldadas y de dar respuesta rápida y oportuna a las permanentes demandas por uniones robustas y estables entre los diversos metales y aleaciones.
En el presente curso, se entregan los fundamentos básicos relativos a las diversas técnicas utilizadas hoy en día para la unión de piezas metálicas, con énfasis en los alcances y limitaciones de cada una de ellas, aportando aspectos claves que ayudan a una correcta selección de cada tipo de técnica.
Este curso está orientado a ingenieros y técnicos relacionados con materiales, tanto de la industria metal mecánica, química, minera, del transporte, de la energía o de ramas afines de la ingeniería.
Los participantes que asistan a este curso, recibirán un Certificado de participación que acredite su asistencia a esta actividad, que otorgará el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la USACH.
SMAW
SAW
Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.