Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
Alberto Monsalve González
Director
fono: 227183214
E-mail: alberto.monsalve@usach.cl
Juana Araos Cáceres
Coordinadora
fono: 227183230
E-mail: juana.araos@usach.cl
Comité de Académicos del Claustro
Dr. Alberto Monsalve González / Director
Dr. Alfredo Artigas Abuín
Dra. Paula Andrea Zapata Ramírez
Dr. Claudio García Herrera
Dr. Dinesh Pratap Singh
El programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales, tiene como objetivo central permitir y fomentar el desarrollo de la Investigación Científica y Tecnológica en las áreas de la Ciencia, Ingeniería y Procesos tanto con la fabricación y diseño, como del mejoramiento de propiedades de materiales metálicos y no metálicos.
Son objetivos específicos del Programa:
a) Formar graduados con un conocimiento profundo en el área de Ciencias e Ingeniería de Materiales y en materias relacionadas con los procesos productivos de nuestro país, así como en el ámbito de la investigación científica.
b) Formar investigadores jóvenes, que puedan incorporarse a equipos de investigación con trayectoria ya cimentada o en etapa de desarrollo.
Estimular la relación con la Industria Nacional a través de la ejecución de proyectos de investigación tecnológica relacionados íntimamente con la problemática actual y futura del sector minero – metalúrgico, en particular, a través de la participación en el programa de Doctorado, de profesionales de ese sector
Objetivos
En lo particular los objetivos son los de:
Formar graduados con un conocimiento profundo en el área de Ciencias e Ingeniería de Materiales y en materias realcionadas con los procesos productivos de nuestro país, así como en el ámbito de la investigación científica.
Formar investigadores capaces de participar en docencia de pre y postgrado, con un mayor nivel de perfeccionamiento, de realizar y dirigir proyectos de investigación que aporten soluciones originales al desarrollo tecnológico del país, principalmente en las áreas de:
Fabricación de Nuevos Materiales a través de Procesos de Fundición y Pulvimetalurgia.
Tratamientos Térmicos y Propiedades Mecánicas
Caracterización Estructural de Fases Cristalinas
Estudios de Corrosión Metálica
Caracterización microestructural de materiales mediante diversas técnicas tales como microscopía óptica, electrónica de fuerza atómica, espectroscopía, resistencia a la corrosión, etc.
Estudio de materiales avanzados basados en tecnologías de materiales compuestos, con énfasis en aplicaciones en ingeniería, los procesos de fabricación, el control de propiedades y el desarrollo de nuevos materiales.
Estudio de materiales poliméricos y biomateriales orientados a las aplicaciones en ingeniería y medicina con énfasis en el análisis de sus propiedades físicas y químicas, el desarrollo de aplicaciones y la comprensión de su comportamiento tanto mecánico como químico, eléctrico, etc.
Los graduados del Programa de Doctorado en Ciencias de la Ingeniería, mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales, serán capaces de:
a) Realizar y dirigir proyectos de investigación que aporten soluciones originales para el desarrollo tecnológico del país.
b) Incentivar al sector Industrial Nacional en la incorporación de nuevas tecnologías y/o adaptación de tecnologías externas a sus procesos productivos.
c) Fomentar el fortalecimiento de actividades de Investigación y desarrollo tecnológico al interior de las empresas del sector productivo
d) Difundir oralmente y por escrito el conocimiento generado, de forma veraz y honesta a través de los medios de divulgación científicos nacionales e internacionales.
Los candidatos deben realizar un programa individual de estudios diseñado para una duración mínima 5 semestres con dedicación completa y debe contener un plan de asignaturas del programa, rendir un examen de calificación y el desarrollo de una tesis de investigación bajo la supervisión de un Profesor Regular del progama. El plan de estudios contempla asignaturas obligatorias, electivas y seminarios de tesis.
Podrán postular a este Programa quienes posean un grado de Licenciado o Magíster, o una formación equivalente a la de una Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería, o en especialidades afines a la Ingeniería Metalúrgica. Además, deben acreditar poseer un dominio de inglés a un nivel básico.
Postulantes Nacionales
Para los alumnos de la Universidad de Santiago que al momento de postular se encuentren con el Título o Grado en trámite administrativo, se solicitará un certificado emitido por Registro Curricular de la Facultad correspondiente que dé constancia de esto.
Postulante Extranjero
El Certificado de Título o Grado y concentraciones de notas deben ser oficializadas en la Embajada o Cancillería de Chile en su país de origen. De lo contrario podrán legalizarlos en la Embajada de su país en Chile y luego en la Cancillería Chilena.
Si presenta Certificado de Título, Licenciatura, Magíster y Concentraciones de notas en fotocopia debe legalizarlo ante notario en Chile.
Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.