Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
La carrera de Ingeniería Civil en Metalurgia entrega conocimientos en las áreas de las ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, administración, economía, y de la especialidad.Forma un profesional que utiliza recursos humanos y materiales, con el especial concurso de las ciencias físico-matemáticas y la tecnología. Interactúa con especialistas de otras áreas para contribuir al desarrollo de las industrias minero-metalúrgicas, metal-mecánicas y de materiales, entre otras.
Este profesional está capacitado para proyectar, diseñar, optimizar, evaluar, dirigir y realizar trabajos en ambientes tanto productivos como de investigación y desarrollo. En consecuencia, su desempeño laboral está comprometido con el desarrollo tecnológico de nuestro país en estrecha relación con la protección del medio ambiente y los recursos naturales.
El profesional egresado o egresada de la carrera Ingeniería Civil en Metalurgia de la Universidad de Santiago de Chile posee conocimientos en las áreas de las Ciencias Básicas con énfasis en Matemáticas, Física y Química; en Metalurgia Extractiva, que comprende el Procesamiento de Minerales y la obtención de metales vía Hidro y Pirometalúrgica; en Ciencia e Ingeniería de Materiales que incluye la Metalurgia Física y Mecánica; y en Ciencias Sociales, especialmente Economía, Administración y Gestión de Empresas y Evaluación de Proyectos Metalúrgicos.
El profesional egresado o egresada de la carrera Ingeniería Civil en Metalurgia de la Universidad de Santiago de Chile posee las siguientes habilidades y destrezas profesionales al momento de egreso:
Competencias Generales o Genéricas
Competencias Especializadas Genéricas
Competencias Especializadas Específicas
El profesional egresado o egresada de la carrera Ingeniería Civil en Metalurgia de la Universidad de Santiago de Chile posee las actitudes y valores que a continuación se señalan:
Vacantes: 40
Cupos Supernumerarios: 5
Código DEMRE: 16006
Arancel real 2023: $5.858.720
Arancel de referencia 2023: $5.231.000
Porcentaje Ranking: 25%
Porcentaje NEM: 25%
Porcentaje Lenguaje: 10%
Porcentaje Matemáticas: 15%
Porcentaje Ciencias: 10%
Primer Matrículado: 870.5
Último Matrículado: 647.7
Mínimo de Postulación: 600,00
Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.




