Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería tiene por objetivo entregar una formación sistemática en las áreas de Ciencia e Ingeniería de Materiales o Metalurgia Extractiva en investigación y desarrollo tecnológico industrial y docencia universitaria.
Conoce nuestro equipo:
Miguel Maldonado Saavedra, Director Magister en Ciencias de la Ingeniería mención Metalurgia extractiva y Ciencia e Ingeniería de los Materiales
fono: 27 183 229
e_mail: miguel.maldonado.s@usach.cl
Juana Araos Cáceres, Coordinadora Doctorado
fono: 227183230
e-mail: juana.araos@usach.cl
Comité de Académicos del Claustro
Dr. Felipe Castro Cerda
Dr. Gerardo Cifuentes
Dr. Luis Magne
Dr. Alfredo Artigas
Dr. Miguel Maldonado (Director)
El objetivo general del Programa es formar investigadores(as) en Ingeniería Metalúrgica y Ciencia e Ingeniería de los Materiales, a partir de la investigación fundamental y aplicada para el desarrollo de actividades asociadas al avance tecnológico en las áreas de Procesamiento de Minerales, Procesos Extractivos y la Ciencia e Ingeniería de los Materiales.
Los(as) graduados(as) del Programa de Magister en Ciencia de la Ingeniería Mención Metalurgia Extractiva y Ciencia e Ingeniería de los Materiales serán capaces de:
a) Integrar y aplicar los principios que sustentan los cuatro principales elementos del campo: estructura, propiedades, procesamiento y optimización para resolver problemas de ingeniería metalúrgica asociados a procesos extractivos y de manufactura de materiales.
b) Generar y/o aplicar modelos para simular procesos extractivos, procesos de manufactura y comportamiento de materiales.
c) Aplicar técnicas avanzadas de caracterización de materiales que permitan determinar la relación entre la estructura y propiedades para el análisis de fallas, determinación de parámetros de operación, comportamiento en servicio y calidad.
d) Desarrollar proyectos de investigación aplicada, en las áreas de la Ingeniería metalúrgica y Ciencia e Ingeniería de los Materiales, así como también contribuir en proyectos multidisciplinarios de manera colaborativa y/o autónoma.
En relación a las legalizaciones ante notario, no se aceptaran fotocopias a color de la documentación antes mencionada como original.
*El certificado de título o grado y concentraciones de notas deben ser oficializada en la Embajada o Cancillería de Chile en su país de origen. De lo contrario podrán legalizarlo en la Embajada de su país en Chile y luego en la Cancillería Chilena.
Los obejtivos específicos del programa son:
a) Formar graduados(as) que contribuyan al desarrollo de la Ingeniería Metalúrgica y Ciencia e Ingeniería de los Materiales.
b) Impulsar proyectos de I+D+i que contribuyan al conocimiento y generen valor al desarrollo tecnológico de la Ingeniería Metalúrgica y la Ciencia e Ingeniería de los Materiales.
c) Fomentar el fortalecimiento de actividades de investigación, desarrollo tecnológico y vinculación con el medio en Ingeniería Metalúrgica y Ciencia e Ingeniería de los Materiales a nivel nacional e internacional.
d) Promover, de manera oral y escrita, la difusión del conocimiento generado en actividades de investigación a través de medios de divulgación científicos, nacionales e internacionales.
Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.