Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
El curso será impartido por el Dr. Walter Tuckart de nacionalidad argentina, Ph. D. en Ciencia de Materiales de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina. Consultor e Investigador para numerosas empresas, especialmente del sector metal mecánico. Especialista en Procesos de Conformado, Ingeniería de Materiales y Metalurgia. Actualmente se desempeña como Académico en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, Argentina.
La gran mayoría de los equipos industriales están de una u otra forma sometidos a desgaste. La mayor parte de las veces ese desgaste es predecible y se puede definir una estrategia de reemplazo de piezas en función de la predicción de este desgaste. Sin embargo, muchas veces el desgaste que ocurre sobre piezas reales, es impredecible, o bien repentino, originando una detención indeseada del equipo o sistema, con la consiguiente pérdida económica asociada.
En algunos casos, incluso es posible que las fallas por desgaste puedan generar situaciones catastróficas, con un deterioro irreversible de piezas, componentes, equipos o sistemas. Por estas razones es que se hace necesario el entendimiento de los procesos de desgaste, cómo mitigarlos y cómo prevenirlos.
El presente curso tiene por objetivo precisamente dotar al alumno de los conocimientos indispensables para tratar con problemas de desgaste, de su prevención y de las medidas necesarias para disminuir los efectos colaterales asociados a estas fallas.
Al término del curso el alumno debe ser capaz de:
Este curso está orientado a ingenieros y técnicos relacionados con el sector metalmecánica, químico, minero, energético y en general, a todos los responsables de equipos sometidos a desgaste.
Los participantes que asistan a este curso, recibirán un Certificado de participación que acredite su asistencia a esta actividad, que otorgará el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la USACH.
El valor del curso es de $400.000.-, con una duración de 16 horas. Para que el curso sea impartido debe haber un mínimo de 8 alumnos inscritos
Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.