Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
El lunes 7 de abril de 2024, el programa vespertino de Ingeniería Civil en Metalurgia de la Universidad de Santiago de Chile dará la bienvenida a una nueva generación de estudiantes, destacándose por una composición paritaria: 3 mujeres y 3 hombres inician su camino profesional en una de las áreas clave para el desarrollo del país.
Este programa responde a la necesidad de integrar conocimientos del procesamiento de minerales con la ciencia e ingeniería de materiales, combinación fundamental para enfrentar los desafíos actuales de la industria y avanzar hacia una minería y manufactura más sustentables y tecnológicas.
Con una malla curricular de 8 semestres y un régimen de formación b-learning —que combina clases remotas, trabajo en plataforma virtual y laboratorios presenciales cada 15 días—, el programa ofrece una formación flexible, actualizada y pertinente. Además, incluye asignaturas transversales enfocadas en la gestión y dirección de proyectos, y en la aplicación de conocimientos metalúrgicos tanto en procesos como en materiales.
El programa será gestionado por el Dr. Héctor Bruna y coordinado académicamente por el Dr. Rodrigo Allende, con la colaboración de la Sra. Jeannette Morales desde la secretaría docente, asegurando una experiencia formativa de calidad y cercana a las y los estudiantes.
El Departamento de Ingeniería Metalúrgica reafirma así su compromiso con el desarrollo profesional de sus egresadas y egresados, consolidando una propuesta formativa que vincula excelencia técnica, inclusión y pertinencia nacional.
¡Un paso más hacia una ingeniería con sentido, equidad y futuro!