Como Director del Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Facultad de Ingeniería, quiero invitarlas e invitarlos a conocer parte de nuestra historia.
En el marco del Encuentro de Socios DIMET 2025 realizado en el Departamento de Ingeniería Metalúrgica de la Universidad de Santiago de Chile, el director del Departamento de Ingeniería en Minas valoró el trabajo conjunto realizado entre ambas unidades académicas, destacando el círculo virtuoso que se ha generado y que fortalece su presencia dentro de la institución.
El director subrayó el alto potencial de colaboración entre ambos Departamentos, especialmente por la intersección disciplinar en el área de procesamiento de minerales. “Tenemos áreas que se complementan de manera muy fuerte. Una sin la otra no podría funcionar”, señaló; enfatizando la importancia histórica de este trabajo para el desarrollo de la gran minería del cobre, del oro y del hierro en Chile.
Asimismo, destacó el rol que ha tenido la Corporación Metalúrgicos DIMET USACH UTE, la cual comienza a consolidarse dentro de la Universidad. Recordó que su Departamento posee una corporación similar desde hace algunos años, lo que ha facilitado el acompañamiento y apoyo en el proceso de organización de la nueva entidad.
“Metalurgia ha alcanzado una madurez importante. Sería muy interesante unir fuerzas en actividades y proyectos conjuntos, tanto de las unidades como de los Departamentos”. El Director agregó que ambos estamentos mantienen conversaciones permanentes sobre el sello distintivo de las y los egresados Usach, especialmente en áreas estratégicas para el país.
Sobre este sello, enfatizó el rol protagónico que juega la minería en el desarrollo nacional y la responsabilidad de la Universidad en su formación. “No podríamos comprender el desarrollo industrial de Chile sin la actividad minera, ni el desarrollo minero sin universidades del Estado como la nuestra, que imprimen un sello y transmiten la política pública y el progreso del país”, sostuvo.
